Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Las reformas de Andrés

Imagen
  El tema de moda hoy en día, 28 de junio de 2024, es el relacionado con las mentadas 20 iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, muchas de ellas simples modificaciones gramaticales, populismo elevado a rango constitucional y asuntos intrascendentes.  Y las importantes, las que en verdad pueden influir directamente en el futuro de este pobre país, donde las mentalidades pobres dirigen a una pobre masa de ignorantes alimentados gratuitamente con becas de pobreza, pagados con los impuestos de quienes sí trabajan y producen, aparecen en los numerales 16 al 20 del catálogo de puntadas y necedades del arcaico Tlatoani que, sabe, seguirá gobernando a la sombra de una de sus más serviles fanáticas, cuando menos 6 años más.  Veamos: De las iniciativas marcadas del 1 al 8 (exceptuando el numeral 6, que me parece interesante y que refiere al bienestar animal y el no maltrato a las mascotas y animales de granja), todas se encuentran ya cont...

Estamos asesinando al planeta.

Imagen
  Los seres humanos nacidos antes del siglo XXI, vivíamos con esperanza e incertidumbre lo que la nueva centuria traería a la humanidad. Se pensaba en un mundo más pacífico, más ordenado, más empático, con miras a conquistar los nuevos retos que nos sigue planteando ese inmenso universo, vasto, inconmensurable, misterioso y en espera de ese salto cualitativo de la humanidad para iniciar su colonización.  De avances inimaginables en medicina, en tecnología, en ciencias físicas, químicas y biológicas. De una sociedad donde, sin importar ideologías o fanatismos, las personas nos veríamos como eso, iguales en derechos y responsabilidades, evitando así divisiones absurdas, como si estuviéramos de nuevo en las épocas donde a la gente se le etiquetaba en castas.  Trístemente, la humanidad ha involucionado. Nos hemos vuelto una especie más individualista, cruel, débil, irresponsable, exigente, egoísta, sorda, ciega (muda no, hoy gritamos y nos quejamos de todo y de todos, envidia...

Un triunfo sin algarabía. Algo raro pasa en México.

Imagen
  El día de la elección, en la mañana, era refrescante y esperanzador ver la cantidad de gente que fluía en largas pero ordenadas filas, para ejercer su voto. Todos en armonía, tranquilos y en paz (excepto en lugares donde Morena y el crimen quisieron ejercer miedo, videos sobran y hasta hijos de candidatos de Morena fueron detenidos). Cuando menos en mi casilla, la gente contenta, la gran mayoría de color rosa o blanco, azul o rojo, salía y comentaba con libertad su voto por la opción de Xochitl, Pepe y Américo. Se sentía un ambiente de fiesta electoral, aderezada por el magnífico y tradicional mercado que se pone los domingos. En la tarde del domingo, el estupor al conocer las primeras encuestas de salida: Le daban una inexplicable ventaja de 30 puntos a la candidata oficialista, pero no sólo a ella, sino a la no veracruzana, abucheada donde se paraba y la mujer que iba a ser removida porque jamás hizo campaña y, la verdad, no es querida en Xalapa. Lo extraño, lo incomprensible, ...