Despierten, jóvenes.

 


Yo nací con la luna de plata. He nacido con alma de pirata, rumbero, jarocho y a veces, solo a veces, trovador "deveras". 

Pero lo más importante para este escrito, nací en la generación que se ha podido deleitar con, quizá, la época donde la música, la televisión, el cine y la cultura en general han dejado una huella muy profunda y que, hasta el día de hoy, sigue marcando la tendencia en las generaciones que nos siguieron, hasta antes de los pandemials (o quizá, con pandemials incluidos).

Pertenezco al grupo etario conocido como la generación X. Nacido en octubre 8 de 1970, me encuentro en la etapa de transición del adulto joven al adulto mayor. 

Me ha tocado vivir la época de mayor estabilidad económica en México, donde un clasemediero tenía su casa propia, cambiaba de auto cada dos años, mandaba a sus hijos a escuelas particulares y, si tenía el gusto y el orden en sus finanzas, podía viajar dos veces al año, hasta al extranjero. 

Así vivía la clase media de mis padres, Baby boomers y así nos pusieron la vara alta para superarlos.

Fui de la generación que transitó de la vida analógica a la sociedad digital, con las ventajas que ambas han traído al mundo. Aprendí taquimecanografia y eso me sirvió para ser hábil en el mundo del teclado de la computadora, la laptop y el celular.

 Somos la generación de la mejor musica en español, producida en México, España y Argentina, especialmente y de la invasión de temas musicales grandiosos en inglés, con estilos tan variados como el rock and roll, pop, Hip Hop, rap y demás ritmos que sentaron las bases de todo lo que, hoy día, desde hace ya 40 años, se escucha en occidente.

Ahora los clásicos es pura música de los 70s, 80s y 90s. 

En el cine, seguramente Star Wats marcó un hito que ha dejado sagas fascinantes que han  maravillado a varias generaciones de fans. Ninguna película de terror ha podido superar la Anticristo o la Exorcista. 

Mis superhéroes de la infancia, ahora son los superhéroes de la generación de mi hija. Ante la falta de ingenio, tuvieron que refritear series como Hechizada, el Super agente 86, Misión imposible, o Los Locos Adams, Marvel o DC, sin lograr equipararse en calidad ni en gracia a las de antaño, excepto quizá las últimas 2 franquicias.

Las caricaturas de mi época son muy superiores a los bodrios que les ponen ahora a los niños; vaya, hasta los Teletubbies tienen diálogos más formativos e inteligentes (quizá se salve baby Shark, tu ruru tu tú).

Algo pasó en el tránsito a lo actual. Tenemos generaciones, hoy día, que siguen dependiendo totalmente de sus padres, quienes no quieren o no pueden hacerse de un patrimonio propio y que no aspiran a mucho en la vida.

 Generaciones que están atrapadas en el mundo virtual o creen que en un gimnasio encontrarán el futuro deseado. 

Ahora, en vez de trabajar, seguir aprendiendo, actualizándose, apuestan a subir videos en Youtube o fotos en Instagram o Tiktok para volverse famosos y millonarios sin esfuerzo alguno, sobre todo del tipo intelectual. Vaya, hasta tratan de justificar sus páginas de OF.

Para acabarla de amolar: Por ahí salió un estudio científico que detectó algo que, a futuro,  podría ser grave para la sociedad mexicana: la generación millenial (con sus claras excepciones) es la primera en décadas que tiene un nivel más bajo de IQ que sus padres (con sus claras excepciones, también).

Por desgracia, con sus claras excepciones, parece que eso es una realidad inobjetable hoy en día. Esperemos que los pandemials retomen el camino y vuelvan a superarnos, en sabiduría, empatía, creatividad e inteligencia, tanto emocional como mental.

Por lo pronto, a seguir activos pero con toda la precaución, en un país como México, tan lejos de Dios y tan cerca de Macuspana y donde ser ciudadano te vuelve enemigo del gobierno, con O de SANDIA y digno de persecuciones.

MORALIDADES. 25 de agosto de 2025.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Hay que estar atentos y no caer en provocaciones.

Ataques a la libertad de expresión en México

Consummatum Est