Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Callar u opinar. He ahí el dilema.

Imagen
  De pronto, llega a tí un tema del cual conoces a profundidad y, por desgracia, lo que escuchas o lees no tiene base, sustento ni razón, es falsa o busca manipular a través de falacias malintencionadas. Lo más correcto y lógico sería alzar la voz y dar tu opinión razonada, de la forma más simple y contundente posible, para abrir la posibilidad del interlocutor de ver el tema de forma distinta o bajo una nueva perspectiva. Pero en esta sociedad, parece que comentar de lo que se sabe es algo prohibido. "No te metas, no digas, no hables, no te metas en broncas, ¿para qué lo haces?, no opines" son voces que empiezas a escuchar a tu alrededor. Parece que el pensar y el externar tu pensamiento es algo prohibido, malo, peligroso... sí, opinar hoy en día parece que es algo peligroso, sobre todo si la opinión refiere a la capacidad o no, eficacia o no o eficiencia o no de un servidor público. Creo firmemente que hay que opinar, que nadie puede ni debe callarte, que es un derecho huma...

Consummatum Est

Imagen
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana determinó conceder la prórroga de mandato al actual Rector, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, por el período de culminará en el año 2029, a través de un comunicado (el número 05) corto pero explícito, escueto pero claro, sin florituras pero contundente. La utilización de dicho mecanismo legal que, dicho sea de paso, nunca (cuando menos no recuerdo haber conocido antes) había sido tramitado para asegurar una oportunidad de 4 años más para la consolidación del trabajo del equipo de funcionarios universitarios liderado por el Dr. Aguilar, causó polémica dentro y fuera de nuestra universidad autónoma. Quienes apoyaron la prórroga y el derecho del Dr. Aguilar para solicitarla a la Junta de Gobierno, se basaban en los artículos 10 de la Ley de Autonomía, artículo 36 de la Ley Orgánica y artículo 25 del Estatuto General. Quienes estaban en contra de la prórroga basaban su argumento en que, aunque  la figura de la prórroga esté prevista norm...

¡¡Y que se borra la marca!!

Imagen
  En las elecciones más complicadas y deslucidas que me ha tocado vivir, con una apatía espantosa de la sociedad civil, se agrega un hecho que, no me hace dudar (sabía que esto era una farsa, un vil montaje), pero sí me alerta sobre el grado de cinismo y desvergüenza del partido en el poder, así, con minúscula.  Resulta que en mi pueblo bello se votó por alcalde y por poder judicial, local y federal. En ambos casos, al terminar de sufragar, alrededor de las 10 am, me pusieron tinta en ambos pulgares (te marcaban por cada elección, la del ejecutivo municipal y la del poder judicial).  Siendo las 16 horas, la marca del pulgar derecho (voto por alcalde) sigue aquí. Pero la del pulgar izquierdo (voto al que, quizá, nunca más vuelva a ser el fiel de la balanza, poder judicial) se ha borrado por completo.  Sí esto fue a propósito, significa que la operación carrusel podría haberse efectuado sin problema alguno para llenar las urnas de, cuando menos, dos votos por acarreado...