El liderazgo en la actualidad. ¿Necesario para recuperar la paz?

Tengo más de 25 años trabajando con, aproximadamente, 200 personas al semestre, 400 al año, que acuden a las aulas donde imparto cátedra desde el año 1999, en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. A veces se piensa, erróneamente, que el liderazgo de ejerce desde el papel del superior jerárquico, sobre todo en el sector privado, como podría ser el hotelero, de servicios, restaurantes y bares, refresqueras, creación de contenido o desarrollando IA, quizá también en política o en el gobierno. La realidad es que los maestros, docentes y catedráticos de todos los niveles educativos, cada vez que acudimos a trabaja, a enseñar, a capacitar a nuestros estudiantes o alumnos, estamos ejerciendo algún tipo de liderazgo, quizá sin saberlo realmente. Y lo increíble de todo es que, en los primeros 3 días del curso, es cuando logramos que todas las personas que conforman el salón de clase generen un ambiente de armonía o, cuando menos, respeto, tranquilidad y toleran...